6 de cada 10 miembros de la
clase media
trabajan en un empleo informal
(ENAHO, 2023)
7 veces más productivos
son los trabajadores estando
en la formalidad que la informalidad
(ENAHO, 2023)
5 de 10 mujeres
no cuentan con planes para su jubilación a futuro
colocándolas en extrema vulnerabilidad
(ENAHO, 2023)
18% de los jóvenes Peruanos
no estudian ni trabajan
(y 67% son mujeres)
(ENAHO, 2023)
6 de cada 10 miembros de la clase media trabajan en un empleo informal (ENAHO, 2023).
7 veces más productivos son los trabajadores estando en la formalidad que en la informalidad (ENAHO, 2023).
5 de 10 mujeres no cuentan con planes para su jubilación a futuro colocándolas en extrema vulnerabilidad (ENAHO, 2023).
18% de los jóvenes peruanos no estudian ni trabajan y 67% son mujeres (ENAHO, 2023).
Generamos evidencia y espacios de diálogo para promover un mercado laboral con un sistema de protección social eficiente.
El mercado laboral tiene numerosos desafíos. Para poder sostener un sistema de protección social inclusivo y eficiente, es necesario enfrentar retos tales como:
Ante estos desafíos, nuestra misión es impulsar una agenda pública que promueva el crecimiento del empleo de calidad y entornos laborales más inclusivos, competitivos y sostenibles.
Horizonte Laboral: clase media es mayoritariamente informal, subempleada y no está afiliada a un sistema de pensiones
Trabajadores de la clase media no se escapan de informalidad, esta es su situación
La clase media del Perú en crisis: el 52% vive del subempleo y las familias ‘clasemedieras’ ganan cada vez menos hace 5 años
No te pierdas nuestras novedades.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS COPYRIGHT 2025
Asociación Civil Dinamizando El Mercado Laboral